En este momento estás viendo RUTAS DE SENDERISMO 2013 «Estación de San Pedro»

RUTAS DE SENDERISMO 2013 «Estación de San Pedro»

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:2013 / Actividades
FECHA

Sábado 10 de agosto de 2013

DURACIÓN Y HORARIO
Desde las 08:00 a las 13:30 h.

Duración: 5 horas

SALIDA Plaza de Figueruela de Arriba
ASISTENCIA

14 personas. Entre los 68 y los 28 años.

DESARROLLO Y CARACTERÍSTICAS Ruta de carácter circular, de unos 20 kilómetros de recorrido.

Transcurre en el término municipal de Figueruela de Arriba y Mahíde.

Desnivel: 100 metros.

Dificultad: media-alta

Destinatarios: personas de cualquier edad con cierta preparación y resistencia física.

OBJETIVOS
  1. Recorrer el camino habitual que lleva a la estación de tren de San Pedro de las Herrerías, que muchos vecinos de Figueruela solían recorrer a pie o en montura.
  2. Reivindicar el tren como un medio de transporte con una largo recorrido histórico en esta zona de Aliste.
  3. Denunciar el destrozo medioambiental y la ruina económica que supuso el cierre de la losera de Mahíde.
  4. Descubrir espacios, vegetación y ecosistemas de un área próxima al casco urbano de San Pedro de las Herrerías.
  5. Compartir una actividad física y cultural de interés general con el resto de convecinos y convecinas.
  6. Promover una conciencia de respeto, uso y disfrute del medio natural.
RECORRIDO

Figueruela – Las Llamas – Los Cusicos – El Cajao – Losera de Mahíde – San Pedro de las Herrerías – ESTACIÓN – Fuente de San Pedro – Depósitos de agua de Figueruela – Camino de las corralizas – Era de Arriba – Figueruela

DISEÑO Y ORGANIZACIÓN La ruta fue comunicada con la suficiente antelación a la consejería de medio ambiente de la JCYL especificando el recorrido exacto, así como la hora de salida.
INCIDENCIAS Antes de la salida un vehículo de agentes forestales nos conminó a llamar al centro regional de incendios para comunicar nuestra presencia en el monte y a repasar sobre el mapa el recorrido.
Accede
al álbum de la actividad

(incluyendo fotos y mapa de
la ruta)

a través de este enlace:

SanPedro