Hace ya algún tiempo se unieron varias asociaciones (Documentacion y Estudio de El Rebollar, Furmientu, Asoc. Campo Aliste, El Teixu, La Caleya, Facendera pola llengua y Agora) para la creación de una plataforma para el desarrollo del artículo 5 del Estatuto de Castilla y León, y después de varias reuniones y debates se redactó un manifiesto que se presentó a otras asociaciones para que, si quisieran, pudieran suscribir lo que dice el texto y apoyar su contenido.
El Estatuto se puede consultar en la web de la Junta de CyL, reproducimos aquí el artículo que interesa:
Artículo 5.– La lengua castellana y el resto del patrimonio lingüístico de la Comunidad.
1. El castellano forma parte del acervo histórico y cultural más valioso de la Comunidad, extendido a todo el territorio nacional y a muchos otros Estados. La Junta de Castilla y León fomentará el uso correcto del castellano en los ámbitos educativo, administrativo y cultural. Así mismo, promoverá su aprendizaje en el ámbito internacional especialmente en colaboración con las Universidades de la Comunidad, para lo cual podrá adoptar las medidas que considere oportunas.
2. El leonés será objeto de protección específica por parte de las instituciones por su particular valor dentro del patrimonio lingüístico de la Comunidad. Su protección, uso y promoción serán objeto de regulación.
3. Gozará de respeto y protección la lengua gallega en los lugares en que habitualmente se utilice.
El Alistano es uno de los dialectos que componen, junto a otros como el Sanabrés o el Mirandés, el idioma Leonés al que referencia el Estatuto. Así que en este marco, Buraco AC consultó a sus socios sobre si debíamos suscribir o no el manifiesto. La respuesta fue rápida y unánime: SI, BURACO AC SUSCRIBE EL MANIFIESTO. Podéis consultar su contenido en el siguiente enlace:
Manifiesto en Favor de la Conservación del Leonés
Manifiestu en Favor de la Conservación del Llionés