En este momento estás viendo El Llobu

El Llobu

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Multimedia
Título
Programa
Fecha
Hermano Lobo Informe Semanal TVE-1
17/01/2009
La Cuna del Lobo Jara y Sedal TVE-2
09/01/2009
A Vueltas
con el Lobo
El Escarabajo Verde TVE-2
07/12/2006
Pacto con Lobos Espacios Naturales TVE-2
Oct. 2006
Reportaje
Publicación
Fecha
La Reconquista del Territorio Magazine Digital 16/09/2007
Enlaces
Centro de Interpretación del Lobo Ibérico (Tierras Fronterizas)
Centro Temático del Lobo Ibérico (Ayuntamiento de Puebla de Sanabria)
Documental «Hermano Lobo» emitido por TVE-1 en el programa «Informe Semanal» del día 17/01/2009.

El lobo es uno de los trofeos más apreciados por los cazadores. Cada año se establece un cupo limitado de capturas legales, pero se pueden contar por centenares los lobos abatidos ilegalmente. Los colectivos ecologistas denuncian la matanza de estos depredadores, incluso en territorios donde se consideran especie protegida. La controversia es eterna: los ganaderos se quejan de los daños que ocasionan los lobos a las cabañas y en paralelo comienzan a florecer actividades de turismo rural en torno al lobo, que tienen por objetivo contribuir al desarrollo de zonas deprimidas y mejorar la imagen del gran depredador.

Documental «La Cuna del Lobo» emitido por TVE-2 en el programa «Jara y Sedal» del día 09/01/2009.

Un equipo del programa se desplazó a la Reserva Nacional de Caza de la Sierra de la Culebra, para ser ser testigo de una de la una de las especies de la fauna ibérica más complicada de grabar con cámaras de televisión: el lobo (Canis lupus). Descubrir la vida y costumbres de nuestro mayor depredador, en libertad y en su habitat natural, ha sido el objetivo de este documental.

Documental «Pacto con Lobos» emitido por TVE-2 en el programa «Espacios Naturales» en octubre de 2006.

«Pacto con Lobos» es una serie documental de dos capítulos cuyo director y guionista es Carlos Sanz García, el prestigioso naturalista que se inició con el fallecido Félix Rodríguez de la Fuente. La serie se centra en el Lobo Ibérico, el Canis lupus signatus, una subespecie endémica y exclusiva de España y Portugal. 

En el primer documental se describen los aspectos más relevantes de su morfología y anatomía, resaltando especialmente las peculiaridades que le diferencian del resto de sus congéneres. Y también se muestran los principales hábitats ocupados por los lobos en Iberia, y su área de distribución.

El segundo documental lleva como título «Leyenda y realidad del lobo ibérico» y analiza los diferentes aspectos relacionados con la interacción lobo-hombre mostrando el inmenso legado cultural que ha dejado el lobo en la mitología, en la historia, en la pintura, en la escultura, en la heráldica, en la numismática, en la literatura, en el folklore, en la toponimia,…

Documental «A Vueltas con el Lobo» emitido por TVE-2 en el programa «El Escarabajo Verde» del día 07/12/2006.

El lobo es un animal controvertido. Los conservacionistas lo defienden como el único regulador natural de determinadas especies silvestres en nuestro país. Los ganaderos no lo quieren ni ver porque causa estragos en sus rebaños. Los cazadores lo consideran una alimaña que les disputa sus piezas de caza. Y en medio, las administraciones intentan equilibrar las exigencias de los distintos sectores.