Es de justicia recordar a grandes gaiteros de las Figueruelas, el Ti Bernardino, de apellido Codesal, que según cuentan los más viejos del lugar era un excelente gaitero, muy dispuesto a tocar en cualquier momento y que murió hacia 1950. En la actualidad le ha sucedido su nieto Manolo Rebollar Codesal que toca en las fiestas de Figueruela de Arriba y también de Abajo. Otros gaiteros destacados han sido los hermanos Domingo y Antonio Fernández Codesal, este último todavía en activo.
Además en Figueruela de Arriba, durante los últimos 15 años conviven jóvenes músicos que residen fuera del pueblo como Patricia Merchán o Pedro Sanabria con otros vecinos más veteranos, caso del ya mencionado Manolo Rebollar o de Pedro Codesal, gaitero, o José Antonio Acedo, dulzainero, que continúan interpretando música en fiestas y reuniones. En Figueruela de Abajo los gaiteros más destacados durante las últimas décadas han sido el Ti Antonio Ferreira, apodado Farraspiñas o Chispas, su hijo Elías Ferreira y Domingo Cunquero Peláez, hijo Manuela y Benito, y el notable gaitero Domingo Rodríguez (hijo del Ti Eugenio y de Catalina). Estos conocidos músicos participaban en todas las festividades de Abajo, donde actualmente, y por desgracia, el puesto de gaitero o gaitera está vacante y no parece haber relevo cercano.
Por otro lado muchos folkloristas han recorrido Aliste en general, y Figueruela en particular para recoger letras y músicas de siempre, como labor conservadora y difusora de nuestro patrimonio musical. Es el caso del grupo Bajo Duero, de Miguel Manzano que en los 70 visitó Figueruela al encuentro de sus gentes y sus canciones o de Alberto Jambrina, con raíces en Mahíde, que ha recogido e interpretado muchas canciones de música tradicional alistana.
|