No es el vocabulario de Aliste como el de otras zonas de España. Siempre en la frontera, en la Raya, enmarcado dentro del astur–llionés, pero con el contacto entre el castellano y el galaico–portugués siempre presente, ha dejado un léxico repleto de palabras peculiares que aunque algo semejantes a las de otras comarcas vecinas, tienen sus diferencias. La lengua construye y es producto de la realidad en la que está inmersa. En este sentido, las referencias a la naturaleza, a las tareas agropecuarias o a los accidentes geográficos son frecuentes.
El habla alistana, maltratada por años de desprestigio social y barrida por el castellano, está desapareciendo. Hoy día apenas unas pocas personas la utilizan. No dejemos morir, al menos, sus palabras y saquémosles brillo usándolas.
Esperamos que la información que aquí recogemos, sirva para conservar y reivindicar nuestro patrimonio lingüístico… y, como siempre, contamos con tu ayuda: matizando y concretando significados, añadiendo otras acepciones o aportando nuevas palabras y textos.
Para ayudarnos a que esta sección siga creciendo, puedes enviarnos tus sugerencias a través del siguiente formulario, o bien en nuestra dirección de e-mail buracoac@gmail.com